Recomendaciones |
||
• La colocación de las chapas se efectúa comenzando desde el alero y por el lado opuesto a la dirección de lluvias y vientos predominantes. • En caso de transitar las cubiertas hacerlo en coincidencia con los apoyos o sobre tablones que descarguen sobre la estructura, no pisar directamente sobre las chapas. Se recomienda consultar las normas de higiene y seguridad industrial descriptas en el DR 911/96 “Reglamento para la industria de la construcción”. • Si hubiese que acondicionar los productos, evitar la formación y la inhalación de polvo fino. Trabajar siempre que sea posible al aire libre o en lugares bien aireados. |
||
Manipuleo y estibaje |
||
|
||
Distancias entre apoyos |
||
Se deberá respetar la separación máxima entre los ejes de correas: 3.50m
|
||
Recubrimiento |
||
Frontal Lateral No se recomienda mayor superposición. Si esto ocurriera resulta imposible efectuar el despunte de chapas. Para un correcto alineamiento de las chapas, se debe respetar la separación entre ejes de las últimas crestas de cada chapa (290 mm). |
||
Despunte |
||
En la zona de recubrimiento, a fin de evitar la superposición de 4 espesores de chapa, se hace necesario el corte en diagonal de acuerdo al siguiente gráfico. Si el corte se realizó en forma correcta no deben verse los despuntes desde el exterior ni desde el interior de la cubierta. |
||
Perforado, ajuste y fijación |
||
Perforar con taladro eléctrico con mecha de widea de un diámetro mayor que el elemento de fijación, contemplando el diámetro del capuchón. Las mismas se deberán resolver con varilla recta colocadas en la 1er. Cresta de cada chapa. La longitud de la varilla dependerá del perfil estructural a utilizar según calculo. En caso de requerir apoyos intermedios, no fijar las chapas. Se colocarán fijadores de ala para tomar una chapa con otra, según esquema de distancias entre apoyos. Tanto la varilla recta como el fijador de ala, deben colocarse con su correspondiente tuerca, arandela galvanizada (Diámetro mínimo: 22 mm) y capuchón de neoprene. La perforación no debe ser menor a 5 cm. del borde de la chapa. Los elementos de fijación se deberán ajustar de manera que no presionen las chapas. |
||
Elemento de fijación |
||
|
||
Accesorios |
||
|
||
Ventajas |
||
10 razones para elegir PERFIL 12
|
||
Información Técnica |
||
![]() |
||
Presentación |
||
|
||
Chapas onduladas Perfil 76 |
||
Recomendaciones |
||
• La colocación de las chapas se efectúa comenzando desde el alero y por el lado opuesto a la dirección de lluvias y vientos predominantes. |
||
Manipuleo y estibaje |
||
|
||
Distancias entre apoyos |
||
La distancia entre ejes de correas dependerá del espesor elegido y deberá respetarse la siguiente recomendación. • Para 5mm de espesor distancia máxima 1.10m |
||
Recubrimiento |
||
Frontal Lateral No se recomienda mayor superposición. Si esto ocurriera resulta imposible efectuar el despunte de chapas. Para un correcto alineamiento de las chapas, se debe respetar la separación entre ejes de las últimas crestas de cada chapa (290 mm). |
||
Despunte |
||
En la zona de recubrimiento, a fin de evitar la superposición de 4 espesores de chapa, se hace necesario el corte en diagonal de acuerdo al siguiente gráfico. Si el corte se realizó en forma correcta no deben verse los despuntes desde el exterior ni desde el interior de la cubierta. |
||
Perforado, ajuste y fijación |
||
Para cubiertas: se recomienda utilizar grapas colocadas en el 1º y 4º valle, solo hasta largos de 1,53m, donde se evita el perforado de las chapas para dimensiones mayores utilizar varillas o ganchos, con su correspondiente tuerca, arandela galvanizada y capuchón de neoprene. Perforar con taladro eléctrico con mecha de widea de un diámetro mayor que el elemento de fijación, contemplando el diámetro del capuchón. Las chapas deben fijarse a la estructura en coincidencia con la 2º y 5º cresta y solo deberán fijarse los extremos de las mismas, no fijar en apoyos intermedios. En zonas expuestas a fuertes vientos adicionar una fijación en 3º cresta en coincidencia con el apoyo. La perforación no debe ser menor a 5cm. del borde de la chapa. Los elementos de fijación se deberán ajustar de manera que no presionen las chapas. En caso de no utilizar las fijaciones recomendadas por fábrica, verificar el diámetro de las arandelas. Diámetro mínimo: 22mm. Para cerramientos verticales: con chapas de largos mayores a 1.53m se recomienda adicionar grampas en la parte inferior en coincidencia con el 1º y 4º valle. Para razones expuestas se recomienda además la utilización de varilla recta o ganchos “J” en 2º y 5º cresta. |
||
Elemento de fijación |
||
|
||
Accesorios |
||
|
||
Ventajas |
||
10 razones para elegir PERFIL 76
|
||
Información Técnica |
||
|
||
Presentación |
||
|